Saltar al contenido

Presentar Queja en REDECO de la CONDUSEF

El REDECO o Registro de Despachos de Cobranza de la Condusef, es una plataforma diseñada para proteger a los usuarios de abusos por parte de despachos de cobranza. A través de este sistema, puedes denunciar malas prácticas de cobradores que trabajan para instituciones financieras.

¿Qué Entidades Financieras Deben Darse de Alta en el REDECO?

El REDECO de la Condusef permite que varias entidades financieras registren a los despachos de cobranza con los que trabajan. Estas son algunas de las instituciones y figuras que deben inscribirse:

  • Bancos comerciales.
  • Sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOMES).
  • Aseguradoras y afianzadoras.
  • Cajas de ahorro y cooperativas financieras.
  • Sociedades financieras populares (SOFIPOS).
  • Personas físicas con actividad empresarial, que actúan como cobradores independientes.
  • Personas morales que ofrecen servicios de cobranza a terceros.

Este registro busca dar transparencia y asegurar que todas las entidades cumplan con los lineamientos establecidos por la Condusef.

Documentos Para Presentar una Queja en el REDECO

Si necesitas presentar una queja en el REDECO de la Condusef, asegúrate de tener los siguientes documentos y datos listos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Contrato o documento relacionado con la deuda en cuestión.
  • Nombre del despacho de cobranza que te contactó.
  • Número de teléfono o correo electrónico desde donde recibiste la llamada o mensaje.
  • Descripción detallada de los hechos, como el tipo de acoso o irregularidad.
  • Pruebas adicionales, como capturas de pantalla, audios o correos electrónicos.

¿Cómo Poner una Queja en el REDECO?

Existen dos formas principales de presentar una queja en el REDECO Condusef: en línea o de manera presencial. Aquí te explicamos los pasos para cada opción.

Presentar una Queja en Línea

  1. Accede al portal oficial de la Condusef y después a la sección de REDECO.
  2. Dirígete a la sección «Presentar Queja».
  3. Llena el formulario con tus datos personales y los detalles del despacho de cobranza.
  4. Adjunta las pruebas requeridas en formato digital.
  5. Envía la solicitud y guarda el número de folio para seguimiento.

Presentar una Queja Presencialmente

  1. Acude a la oficina de la Condusef más cercana a tu domicilio (podría requerir cita).
  2. Solicita el formulario para quejas en el REDECO de Condusef.
  3. Entrega la documentación requerida en original y copia.
  4. Explica los hechos al asesor que te atienda.
  5. Recibe tu acuse de recepción y el número de expediente.

Consultas Sobre el REDECO de Condusef

¿Cuando Presentar una Queja en el REDECO Sobre un Despacho de Cobranza?

Puedes interponer una queja en el REDECO de la Condusef si enfrentas cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Acoso o amenazas por parte del despacho de cobranza.
  • Contactos en horarios no permitidos, como antes de las 7 a.m. o después de las 10 p.m.
  • Llamadas dirigidas a terceros, como familiares, amigos o compañeros de trabajo.
  • Cobros indebidos, especialmente si ya liquidaste la deuda.
  • Información falsa o confusa, como montos exagerados o plazos inexistentes.

Si Me Contacta un Despacho de Cobranza No Registrado, ¿Qué Puedo Hacer?

Si un despacho de cobranza no aparece en la REDECO, esto es lo que debes hacer:

  • Consulta el registro en línea: Ingresa al portal de Condusef y después a la sección de REDECO para verificar si el despacho está registrado.
  • Denuncia a la Condusef: Proporciona los datos del despacho que te contactó.
  • Evita proporcionar información personal: No compartas datos como tu dirección, ingresos o referencias personales.
  • Guarda evidencia: Registra las llamadas o mensajes como prueba para tu denuncia.
  • Bloquea el número: Esto evitará que sigas recibiendo llamadas no deseadas.

¿Qué pasa si un despacho registrado comete abusos?

Puedes presentar una queja en el REDECO o Condusef para que la institución correspondiente investigue y tome medidas.

¿Es obligatorio que todos los despachos estén registrados?

, cualquier despacho que trabaje para una institución financiera regulada debe aparecer en el REDECO de Condusef.

¿El REDECO regula a despachos de cobranza extranjeros?

No, el registro aplica solo para despachos que operan en México bajo instituciones reguladas por la Condusef.

¿Qué debo hacer si ya pagué mi deuda pero me siguen cobrando?

Presenta una queja en el REDECO, incluyendo pruebas de pago y detalles del despacho que te contacta. También es recomendable devolver los cobros y guardar los registros bancarios (si la deuda o ultimo pago se liquidaron).

¿El REDECO de Condusef es un servicio gratuito?

Sí, tanto el registro de despachos como la presentación de quejas son servicios sin costo para los usuarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.